El caso chileno: de la Constitución neoliberal a la Constitución social y democrática.

Artículo escrito por Christian Viera Álvarez, María-Jesús Castro Hernández y Fernando Vera Abarzúa, y publicado en Revista Hybris, vol 12, Nº especial: Procesos constituyentes latinoamericanos. ISSN 0718-8382, abril 2021, pp.91-133.

RESUMEN

En este trabajo analizaremos críticamente la interpretación tradicional del principio de subsidiariedad en la Constitución Chile de 1980 y su influencia en la configuración de nuestra constitución económica. Para ello, en primer lugar, examinaremos la interpretación tradicional de la subsidiariedad, a fin de mostrar sus defectos argumentativos, y su vinculación con el pensamiento neoliberal. Luego, evaluaremos la influencia de dicha postura en la jurisprudencia constitucional de los últimos años (2015-2019). Y finalmente, habida cuenta de la crisis de legitimidad que afecta a nuestro sistema político, propondremos la fórmula del Estado social y democrático de derecho como una solución al problema constitucional.

PALABRAS CLAVE: subsidiariedad, neoliberalismo, crisis de legitimidad, Estado social y democrático, nueva Constitución.

Para leer y/o descargar el texto completo pinche aquí.

1 comentario

  1. Jorge González Varas. dice:

    Buen abordaje de la subsidiaridad y la forma en que ha sido marcada en nuestro sistema por el neoliberalismo y al posibilidad de superar dicha marca a través de una Constitución social y democrática. Saludos.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s