Queda poco para el término de campaña y nos queda la esperanza. Como señala Silvio, «sé de las entrañas de su queja, porque padecí la decepción, fue una noche larga que el tiempo despeja, mientras suena en mi memoria esta canción».
Archivo del autor: Lorena Zuchel Lovera
El caso chileno: de la Constitución neoliberal a la Constitución social y democrática.
Artículo escrito por Christian Viera Álvarez, María-Jesús Castro Hernández y Fernando Vera Abarzúa, y publicado en Revista Hybris, vol 12, Nº especial: Procesos constituyentes latinoamericanos. ISSN 0718-8382, abril 2021, pp.91-133. RESUMEN En este trabajo analizaremos críticamente la interpretación tradicional del principio de subsidiariedad en la Constitución Chile de 1980 y su influencia en la configuraciónSigue leyendo «El caso chileno: de la Constitución neoliberal a la Constitución social y democrática.»
Democracia, ciudadanía y constitucionalismo transformador.
Presentación del Volumen 12, número especial sobre procesos constituyentes latinoamericanos, de la revista Hybris, Revista de filosofía ISSN 0718-8382. Abril 2021. pp.5-10 por Nicole Darat y Christian Viera En América Latina, desde 1900 a la fecha, ha habido más de 80 procesosconstituyentes. Gran parte de ellos en contextos extra institucionales, es decir, no utilizando lasSigue leyendo «Democracia, ciudadanía y constitucionalismo transformador.»
DESAFÍOS CONSTITUYENTES
Columna publicada en la página web de la radio maulina Inolvidable el día 5 de abril de 2021. El 25 de octubre del año pasado, nuestro país inauguró un inédito proceso constituyente. Como lo han señalado Pablo Contreras y Domingo Lovera en un reciente libro, “la historia constitucional de Chile permite afirmar que las élites gobernantesSigue leyendo «DESAFÍOS CONSTITUYENTES»
«Vida privada e idoneidad profesional»
Comentario realizado por Christian Viera Álvarez el año 2008 sobre una sentencia de la Corte Suprema de 17 de abril de ese año sobre idoneidad de una profesora de religión. Actualmente el caso está siendo revisado en la CIDH. El escrito trata sobre la confirmación de la sentencia de la Corte de San Miguel enSigue leyendo ««Vida privada e idoneidad profesional»»
¡Saludos!
Hola amigas y amigos. Hace tiempo no escribo por aquí y, entonces, lo más probable es que no les lleguen noticias de actividad de esta página. He estado en el territorio, visitando pueblos y ciudades del Maule, también en la radio y en programas por redes sociales. Con todo, no he dejado de grabar unasSigue leyendo «¡Saludos!»
Formalismo irracional
Carta al Director publicada el sábado 27 de febrero de 2021 en El Mercurio; escrita por Tomás Jordán, Flavio Quezada y Christian Viera. Señor Director: El Tribunal Calificador de Elecciones revocó la sentencia del Tribunal Electoral Regional que obligaba al Servel a reponer la candidatura de Claudio Castro a alcalde de Renca. De esta forma,Sigue leyendo «Formalismo irracional»
Venga la esperanza
Columna escrita por Christian Viera y publicada en El Mercurio de Valparaíso el 1 de noviembre del 2020. Así se titula una famosa canción del cantautor cubano Silvio Rodríguez, afirmación que retrata muy bien lo sucedido el domingo pasado porque, si bien es incierto aún el panorama, los resultados del reciente plebiscito permiten una miradaSigue leyendo «Venga la esperanza»
Necesidad de memoria y reparación
Escrito por Christian Viera el 27 de mayo de 2017, en La Tercera MÁS DE 40 años han transcurrido del Golpe de Estado de 1973. A partir de esa fecha, la dictadura inaugura un periodo de persecución de los opositores al régimen. Se trata de una política de aniquilación que supone miles de víctimas enSigue leyendo «Necesidad de memoria y reparación»
Sí, es necesaria una nueva Constitución Económica.
Columna publicada en El Mostrador, el 31 de marzo de 2014, por Jaime Bassa y Christian Viera. El 21 de febrero, José Francisco García publicó una columna titulada ¿Nueva Constitución Económica?, en la cual hace referencia a una serie de propuestas formuladas al alero de la actual discusión constituyente que vive el país. Una nueva ConstituciónSigue leyendo «Sí, es necesaria una nueva Constitución Económica.»