ESTADO SOCIAL COMO FÓRMULA EN LA CONSTITUCIÓN CHILENA

RESUMEN: El Estado social es una fórmula política-constitucional que se desarrolla principalmente tras la Segunda Guerra mundial. No es una mera declaración programática sino que a partir de su enunciado, la construcción de la sociedad debe encarnar las exigencias que suponen una preocupación que va más allá de la asistencialidad. A pesar de las dificultades y desafíos que se imponen al Estado social, la problemática que le dio origen sigue latente. Si bien es cierto que la economía, su lenguaje y códigos han tratado de explicar y desarrollar todos los fenómenos de la vida en común, el Estado social no solo no ha perdido eficacia sino que es necesario para responder a los desafíos actuales en Chile, especialmente en materia de igualdad y preocupación por los sectores menos aventajados de la sociedad.

PALABRAS CLAVE: Estado social – estabilidad política – nueva Constitución – deliberación – derechos sociales.

Artículo publicado por Christian Viera en «Revista de Derecho». RDUCN vol.21 no.2 Coquimbo, 2014.

Para acceder al documento complete ingrese aquí

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s